Como venía anunciando hace ya un tiempo, hoy nos contará Saleta Castro, actualmente campeona de España de larga distancia como surgió ese cambio tan radical de la corta a la larga.
Conozco a Saleta desde 2002, y siempre ha sido luchadora y ganadora desde sus inicios, y ahora con este paso a la larga, no creo que me falle. Seguirá por ese camino que siempre le ha llevado al éxito: trabajo y costancia.
En Enero del 2010 justo después de correr las Copas Panaméricas en Chile y Argentina dije que quería terminar la temporada en el Cto de España de Larga (Ibiza) para despedirme de la categoría sub-23 a lo grande, lo que no sabía es que gracias a esa carrera el próximo año sería totalmente distinto para mí.
Empezamos planteando la temporada como las anteriores, objetivo Quarteira para buscar estar con la selección española en pruebas ITU. Hasta ahí muy bien, entrenando muy motivada y con ganas… pero cuando llegó el momento… la competición salió mal y ahí se cerraron casi todas las posibilidades de ir a ningún lado. No me desmotivé ni me vine abajo porque la verdad si me salía… bien! pero si no… como pasó, no me importó mucho. Las carreras que de verdad me hacían ilusión eran el Cto de España de Triatlón Cross y el de Triatlón de carretera(aunque no había entrenado mucho) esas sí salieron bien.
Cumplí y con creces en todas las carreras del club: liga, copa del rey, cto de España de relevos, acuatlón…
No contaba con ganar el Cto de España de Tri distancia Olímpica en sub-23 y mucho menos hacer 6ª Absoluta corriendo con todas las cracks. Me gustó callar algunas bocas.
Dos semanas después decidí correr en Sanabria y debutar en mi primer doble olímpico, me lo pase genial y quitando los últimos 5km de la carrera a pie, que todo el mundo me iba agobiando con que iba a ganar, cuando yo solo quería terminar sin agobios y disfrutar, fue una carrera increíble para mí.
Dos semanas después decidí correr en Sanabria y debutar en mi primer doble olímpico, me lo pase genial y quitando los últimos 5km de la carrera a pie, que todo el mundo me iba agobiando con que iba a ganar, cuando yo solo quería terminar sin agobios y disfrutar, fue una carrera increíble para mí.
Me planifiqué mis 5 semanitas de entrenamiento, Javichìn (un buen amigo del triatlón Ferrol) me prestó su cabra y alterné una semana en Pontevedra y otra en Lugo para poder entrenar algo con gente.
Mi objetivo, como en Sanabria, era terminar y disfrutar del fin de temporada, claro que esto era una carrera de larga de verdad, no un doble olímpico.
Mi única preocupación era no poder terminar después de todo lo que me había esforzado y de toda la gente que me había ayudado… esa preocupación se hizo realidad y en el kilómetro 15 pinché de la rueda de alante justo de la que no llevaba recambio (era tubular) después de unos kilómetros de lloros y gracias a Alberto Velasco que me pasó dándome ánimos, decidí seguir, era mucho lo que podía ganar y si la rueda aguantaba yo terminaba como fuera.
Me cambió la cabeza radicalmente empecé a disfrutar la carrera, el ambiente y aunque no pudiera hacer un parcial merecido para lo que había entrenado, sí me iba a bajar a correr.
Lo que no sabía es que me iba a bajar tan entera. Una vez corriendo ya estaba hecho, iba a ser campeona de España, tercera absoluta y lo más importante iba a terminar la carrera.
Lo que no sabía es que me iba a bajar tan entera. Una vez corriendo ya estaba hecho, iba a ser campeona de España, tercera absoluta y lo más importante iba a terminar la carrera.
Nunca soñé con ir a unos juegos olímpicos ni estar en un mundial, de ahí que en muchas competiciones importantes me faltaran ganas de competir e incluso motivación. Muchas veces lo pensaba solo quería hacerme mayor para correr carreras largas y la culpa un poco de todo esto la tuvo Omar González que con 15 años me puso la mitiquísima entrada de hawaii a gatas de Sian Welch y Wendy Ingraham, desde ahí dije “quiero correr el Ironman de Hawaii y ese se convirtió en mi sueño“ .
Mis objetivos para este 2011, son muy distintos a los de temporadas anteriores, me centraré más en las competiciones de Larga Distancia como Elche, Ecotrimad, Sailfish-Half de Berga, Cto de España de Vitoria Media Distancia y Cto de España de Ibiza Larga Distancia.
Otro de mis objetivos será clasificarme para el mundial de Triatlón de Cross que se celebrará en Extremadura.
Para terminar quisiera dar las gracias a mis patrocinadores que me apoyarán en el 2011: Pepe que me ayudará con neoprenos Sailfish, ruedas Hed y Mulebar, BH con bicicletas tanto de larga como de corta distancia, Specialized con cascos y zapatillas, Oakley con gafas.
Saleta y yo en la puesta de sol en Finlandia. Gracias por tu colaboración |
No hay comentarios:
Publicar un comentario